Un ambiente de celebración, aprendizaje y profunda diversidad cultural inundó Espacio Macul el pasado miércoles 3 de julio, cuando la Corporación Chile Derechos llevó a cabo su esperado Encuentro Intercultural. Desde las 11:00 horas, las dependencias ubicadas en Padre Fernando Cifuentes Grez #4834 se transformaron en un vibrante punto de encuentro para la comunidad, que pudo sumergirse en una rica experiencia que fusionó diversas expresiones culturales de nuestro país y la región.
El evento fue un claro testimonio del compromiso inquebrantable de la Corporación Chile Derechos con el fomento del respeto, la valoración y la difusión de las distintas tradiciones que enriquecen nuestra sociedad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer y participar activamente en una variada programación diseñada para cautivar a todas las edades. Entre las principales atracciones, destacaron: una muestra gastronómica que deleitó los paladares con una exquisita selección de sabores ancestrales y contemporáneos, ofreciendo un verdadero viaje culinario a través de las diferentes culturas representadas; diversos stands donde emprendedores, artesanos y organizaciones de la comunidad tuvieron un espacio invaluable para exhibir sus productos, compartir sus iniciativas y generar redes de contacto; una conmovedora Muestra de Niñeces, un sector especialmente diseñado para los más pequeños, donde pudieron explorar su creatividad y aprender sobre la diversidad cultural de manera lúdica y participativa; y cautivadoras Muestras Artísticas que abarcaron un amplio espectro de disciplinas, desde danzas folclóricas y música tradicional que hicieron vibrar el escenario, hasta expresiones contemporáneas que reflejaron la vitalidad y evolución de las culturas presentes.
La jornada fue un éxito rotundo, no solo por la masiva concurrencia y la calidad de las presentaciones, sino también por el espíritu de camaradería y respeto que primó durante todo el día. El Encuentro Intercultural se consolida así como un espacio fundamental para el diálogo constructivo, el reconocimiento mutuo y el disfrute de la inmensa riqueza cultural que reside en la comuna de Macul, sentando un precedente positivo para futuras iniciativas de integración y convivencia.