En el marco de la alianza entre el Área Extensión de la Corporación Chile Derechos y el Movimiento Movilizándonos —articulación que reúne desde 2008 a organizaciones e instituciones comprometidas con impulsar una Ley Integral de Protección de Derechos para niños, niñas y adolescentes en Chile— se desarrolló una actividad nacional orientada a fortalecer la participación de las NNA y recoger sus percepciones sobre sus territorios y el contexto político actual.
La iniciativa partió con la aplicación de una encuesta común en todos los programas vinculados a Movilizándonos, incluidos aquellos ubicados en zonas del sur del país. El instrumento buscó generar un diagnóstico sobre cuánto conocen y qué opinan los niños, niñas y adolescentes respecto de sus barrios, además de identificar sus impresiones y preguntas en torno a las elecciones presidenciales. Desde Chile Derechos, cada programa convocó a un mínimo de cinco participantes para responder el cuestionario, garantizando una muestra diversa y representativa.
Posteriormente, el Área Extensión envió orientaciones y materiales para que cada equipo local desarrollara una actividad propia, cuyo resultado final debía traducirse en una carta, reflexión o set de preguntas dirigidas a las y los candidatos presidenciales. Estos insumos —sinceros, críticos y profundamente conectados con la realidad de cada territorio— permiten visibilizar las preocupaciones de niños, niñas y adolescentes en temas como educación, seguridad, salud mental, vivienda, espacios públicos y participación democrática, según los resultados recogidos en zonas Poniente, Sur, Oriente y Norte.
A la reunión de coordinación asistieron representantes de diversos programas de la corporación: PDE Lo Espejo, PDC Estación Central, PEC La Florida, PDC Macul, PPF Conchalí, además de equipos de PDC Maipú, PDC La Pintana, PDE San Ramón, PDE Pudahuel, PDC San Ramón, PDC Cerro Navia, PDE Lo Prado y PDC Recoleta. Su participación permitió compartir experiencias, profundizar en el análisis de los resultados y proyectar nuevas estrategias para seguir promoviendo la participación infantil y adolescente en el país.
Los contenidos elaborados por los NNA, hoy disponibles para su difusión, representan una muestra potente del interés, la reflexión crítica y la necesidad de ser escuchados que expresan quienes crecieron en los distintos territorios donde trabaja la corporación. Sus opiniones y preguntas dirigidas a las candidaturas presidenciales reflejan el deseo de un Chile más justo, seguro y con mayores oportunidades para todas y todos.