Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: Litoral N°6225
Comuna: Peñalolén
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: 222724279
Correo: pde.penalolen@chilederechos.org
Vigencia del proyecto: 2021 a la fecha
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: América del Sur N°1895
Comuna: San Ramón
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: +56931959440
Correo: pde.sanramon@chilederechos.org
Vigencia del proyecto: 2016 a la fecha
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: Uno Oriente N°6779, Sector D Manzana 114
Comuna: Lo Espejo
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: 443695362
Correo: pde.loespejo@chilederechos.org
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: Viña del Mar N°8821
Comuna: Pudahuel
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: 222724279
Correo: pde.pudahuel@chilederechos.org
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: San Ricardo N° 838
Comuna: Lo Prado
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: +56930904988
Correo: pde.loprado@chilederechos.org
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: Los Mimbres N°11056
Comuna: El Bosque
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: +56443683420
Correo: pde.elbosque@chilederechos.org
Modalidad: Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa (PDE)
Línea de acción: Ambulatorio
Dirección: Rubén Darío N°07
Comuna: Lampa
Región: Metropolitana
Teléfono de contacto: +56989
053273
Correo: pde.lampa@chilederechos.org
Este martes, niños, niñas y adolescentes de los programas PDE Lo Espejo y REM-PER Macul de la Corporación Chile Derechos participaron en un enriquecedor taller de teatro impartido por la reconocida actriz y directora teatral Jacqueline Roumeau. La actividad se llevó a cabo en el marco de una serie de instancias formativas y culturales que buscan acercar el arte y la expresión escénica a jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.
Jacqueline Roumeau, quien ha desarrollado una destacada trayectoria en el teatro comunitario, se ha consolidado como una referente en la utilización del teatro como herramienta de transformación social. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido, especialmente por su labor con personas privadas de libertad, donde ha generado espacios de reflexión y expresión artística en diversos centros penitenciarios del país.
Durante el taller, las y los participantes tuvieron la oportunidad de explorar distintas técnicas teatrales, mejorar su expresión corporal y fortalecer habilidades comunicacionales a través de dinámicas grupales. La instancia no solo permitió un acercamiento al mundo del teatro, sino que también fomentó la confianza, el trabajo en equipo y el desarrollo personal de quienes asistieron.
La directora, además, estará presentando su trabajo en el Espacio Matta de La Granja en enero de 2025, como parte de la programación del Festival Internacional Teatro a Mil, uno de los eventos culturales más importantes del país. Esta será una oportunidad para que el público general pueda conocer de cerca su enfoque artístico y el impacto que ha tenido en distintas comunidades.
Desde la Corporación Chile Derechos, destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, que buscan ampliar el acceso a la cultura y generar nuevas oportunidades de aprendizaje para niños, niñas y adolescentes que participan en sus programas. "El teatro es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social. Actividades como esta permiten que los jóvenes puedan expresarse, fortalecer su identidad y descubrir nuevas formas de comunicación", señalaron desde la organización.
Esta jornada es un ejemplo del compromiso de la Corporación Chile Derechos con la promoción de espacios culturales inclusivos, donde el arte se convierte en un motor de cambio y en una oportunidad para la construcción de nuevas perspectivas de vida.
Corporación Chile Derechos culmina programas de reinserción educativa en emotiva ceremonia de cierre, celebrando los logros y avances alcanzados durante el año en el acompañamiento y apoyo a niños, niñas y adolescentes que enfrentan barreras para la reintegración escolar.
La ceremonia de cierre de los Programas de Protección Especializada en Reinserción Educativa de la Corporación Chile Derechos se llevó a cabo el martes 5 de noviembre a las 11 a.m. en el Centro Cultural Chimkowe. Este evento contará con la participación de educadores, familias y autoridades locales. Será un espacio de reflexión sobre el impacto del programa en la reintegración educativa y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En la comuna de El Bosque, el Programa PDE, llevó a cabo una emotiva actividad de entrega de canastas a familias de la comunidad. Las canastas, que contenían alimentos y productos esenciales, fueron generosamente donadas por los trabajadores de las ferias libres locales, destacando la solidaridad y el espíritu comunitario.
La iniciativa, que forma parte del compromiso de la corporación con el bienestar y apoyo a las familias, no solo buscó aliviar necesidades inmediatas, sino también fortalecer el sentido de comunidad y colaboración. La entrega de estas canastas simboliza un esfuerzo colectivo por brindar un respiro y una muestra de apoyo a quienes más lo necesitan.